Siglo de Oro de la música española
El renacimiento es la Edad de Oro de la música española. El renacimiento en España se caracteriza por su simplicidad y sencillez. El músico compositor sabe encontrar efectos de emotividad sorprendente con pocos recursos musicales.
Nuestros músicos respiran la devoción religiosa y el fervor místico de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León y Fray Luis de Granada.
A partir el siglo XV se intensifica la vida musical en las cortes: los reyes, los príncipes y los nobles en sus palacios, sumándose a lo que ya venían haciendo desde antiguo los clérigos en sus iglesias y catedrales, mantendrán capillas de músicos (dirigidas por el maestro de capilla e integradas por cantores e instrumentistas) destinadas a satisfacer sus variadas necesidades musicales.
Las capillas funcionan como conservatorios, donde se forman cientos de músicos que trabajarán posteriormente por toda España, y como centros de creación musical.
Nuestros músicos respiran la devoción religiosa y el fervor místico de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León y Fray Luis de Granada.
A partir el siglo XV se intensifica la vida musical en las cortes: los reyes, los príncipes y los nobles en sus palacios, sumándose a lo que ya venían haciendo desde antiguo los clérigos en sus iglesias y catedrales, mantendrán capillas de músicos (dirigidas por el maestro de capilla e integradas por cantores e instrumentistas) destinadas a satisfacer sus variadas necesidades musicales.
Las capillas funcionan como conservatorios, donde se forman cientos de músicos que trabajarán posteriormente por toda España, y como centros de creación musical.
![]() |
Francisco Guerrero |
Entre las funciones del maestro de capilla estaban las de: componer nueva música para cada domingo y día de fiesta, educar musicalmente a los niños cantores e instrumentistas, ensayar con ambos grupos y por fin proporcionar la música en aquellos actos en que fuese necesaria (oficios religiosos, diversas ceremonias de la corte, etc.).
Comentarios
Publicar un comentario